Mientras esto pasa hay quienes dudan de que el calentamiento global sea cierto y las naciones ricas continuan doblando las rodillas ante los poderosos a quienes no les conviene que se adopten medidas para el uso de la energia renovable. Los miembros de la Alianza Bolivariana le exigieron a los países ricos no repetir el error de Copenhague y salvar el Protocolo de Kyoto. Los delegados del ALBA denunciaron que los países ricos han tenido reuniones secretas con el propósito de terminar los compromisos adquiridos en el Protocolo de Kyoto. Solo con el tiempo sabremos si tienen la razón pero yo no lo dudo para nada, después de todo los primeros que se fastidian siempre son los más pobres, ¿por qué los más ricos habrían de preocuparse por ellos?
Todos los países del mundo son cada año más vulnerables a los efectos del cambio climático pero todavía los países ricos se creen fuera de la ecuación. ¿Qué rayos esperan para reaccionar y cumplir con el Protocolo? ¿Cuanto más tiene que pasar para que los gobiernos se impongan sobre los intereses económicos de unos pocos? ¿Qué se pierdan más vidas? ¿Que nos quedemos sin bosques? ¿Que no haya agua para regar los cultivos ni para beber? Todos sabemos que la tecnología para vivir sin depender de fuentes de energía no renovables existe, tan solo se necesita verdadera voluntad para hacerlo realidad. Las Naciones Unidas están celebrando en Cancún, Mejico otra edición de la Convención sobre el Cambio Climatico, esto representa una nueva oportunidad de hacer lo correcto, a ver quienes son los valientes que comienzan a actuar a favor del futuro de la humanidad. ¿Estaremos a tiempo de evitar que el mar se siga tragando la tierra?
cambio climatico islas desaparecen mar avanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario