Si nos hemos hecho ilusiones con ese gran amor y de repente todo termina porque la otra parte no nos quiere igual, o tiene otra pareja o simplemente vive en una sintonía distinta a la nuestra y quiere su libertad entonces esa carga emocional lleva una fuerte dósis de rabia. El impulso normal es terminar con todo aquello que nos recuerde al ser amado y su traición. Conozco personas que han terminado sacando a la calle la butaca favorita del marido para que se la lleve el primer interesado, o regalando la colección de figuras de acción de Star Wars del marido o quemándole la ropa.
En el Museo de las Relaciones Rotas se exhiben objetos ordinarios que representan historias de amor rotas. Lo importante del museo no son los objetos sino las historias detrás de esos objetos. Los seres humanos somos curiosos y nos encanta ver ese tipo de historias tan comúnes con las que fácilmente nos podemos identificar.
Para sus creadores, el museo es una oportunidad para que aquellos que deseen curar sus viejas heridas de amor lo hagan de forma creativa, donando esos objetos especiales al museo. En la página web del museo hay además un espacio dónde guardar aquellos emails, mensajes de texto y fotos que no quieran ver. Pueden guardarlas allí con un candado que les impedirá accesar a ellos durante el tiempo que usted mismo haya dispuesto, un mes, dos meses o un año. Aquellos que se hagan miembros del Museo tienen acceso a esta colección virtual.
Los objetos de este museo han sido exhibidos en varias ciudades alrededor del mundo, si alguna vez vienen a Puerto Rico de seguro tendrán una gran cantidad de donaciones producto de las actividades extracurriculares de algunos que terminan en corazones rotas y despechados. En realidad, no tienen que esperar, si desean hacer una donación solo hay que contactarlos a través de la página web.
Quizás quiera darle una miradita a:
Estamos diseñados para pecar
10 Cosas Curiosas sobre los Sueños
¿Por qué nos enamoramos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario