A todos nos pasa en algun momento de la vida que sentimos que damos vueltas, nos mareamos con los vaivenes de nuestros agitados días llenos de trabajo y preocupaciones. Cuando el estrés del trabajo y emociones tales como ansiedad, desesperanza, rabia, miedo y soledad se mezclan; todo se complica y es cuando sientes que estas en el ojo del huracan.
La vida es como un viaje en barco, subes y bajas segun las olas. Las olas que te mueven provienen de varios sitios, tus compañeros de trabajo, el estrés de tu profesión, la familia y sus cosas, hijos, pareja, hasta desconocidos que simplemente de alguna manera afectan tu vida. Los vientos huracanados pueden ser tan fuertes que sientes que todo te da vueltas, de repente no sabes hacia dónde te diriges, no tienes ni idea de qué sientes o qué quieres hacer.
Gracias a los amigos no pierdes el horizonte, ellos representan el faro que te indica el camino a casa. Cuando tienes buenos amigos, siempre llega uno en el momento adecuado y te hace abrir los ojos, algunos te ofrecen su compañía para no dejar que te ahogues, otros te dan la mano y acto seguido te dan una bofetá pa' que despiertes y reacciones, hay quienes te dan un abrazo y te ofrecen su hombro para que llores. Mis favoritos, son aquellos que tienen la abilidad de hacer todo eso, llegaron, te movieron el piso, te hicieron abrir los ojos y darte cuenta que el huracan no llega ni a vientos de tormenta y te guian a puerto seguro; un puerto (o una desición) que tu ya conoces pero que te negabas a ver.
En ocasiones, el huracan es real, los acontecimientos te tumban momentaneamente; te quedas sin fuerza y necesitas recuperarlas. Cuando sufres naufragios, los verdaderos amigos (aquellos que no huyen o se hacen los locos), son el ancla que te apoya mientras reunes fuerzas para levantarte y seguir. Al cabo de un ratito luego de algunas noches de terapia con esos amigos que se preocupan, te acompañan, te abrazan y tambien te dan la pescozá cuando la necesitas; estas listo para la lucha nuevamente. Esos amigos son la brújula que nunca permite que pierdas el norte, esos son lo que sin importar lo que pasa, sabes que siempres vas a salir del hoyo porque ellos están allí para darte la mano.
Tengo un par de esos amigos, ¿y tú? Si los tienes, conservalos; ¡todos necesitamos una brújula para llegar a nuestro destino de vez en cuando!
amigos brujula huracan camino horizonte seguro
Mostrando entradas con la etiqueta Esta vida nuestra.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esta vida nuestra.... Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de marzo de 2012
domingo, 6 de noviembre de 2011
¿Aceptas las cosas buenas?
¿Por qué a veces es tan díficil aceptar las cosas buenas? Si alguien te está ofreciendo una amistad sincera y te demuestra con sus acciones que le importa lo que te pasa, ¿por qué te cuesta aceptar la probabilidad de que realmente sea algo honesto? ¿Existe gente que hace esto sin esperar algo a cambio?
El problema es que no te atreves a confiar en los demas o que piensas que no te mereces que te pasen cosas buenas. Según nuestros fílosofos puertorriqueños, Dios dice: ayúdate que yo te ayudaré. Nosotros tenemos en nuestras manos nuestro destino. Groucho Marx dijo: "yo, no los eventos, tengo el poder de hacerme feliz o infeliz hoy". Somos nosotros los capitanes de nuestra vida, los planificadores de nuestra vida, los choferes de nuestro destino.
Para poder llegar a dónde queremos tenemos que desear llegar allí, repetirnos diariamente que si podemos llegar y trabajar por ello hasta lograrlo. A veces, las cosas buenas llegan porque sí, las pedimos y llegaron. Es entonces cuando más difícil se hace aceptarlas, es en esos momentos cuando nos preguntamos si será cierto o si nos merecemos tanta felicidad.
Soy una persona en construcción, día a día sigo aprendiendo y sigo creciendo. La lección más reciente es que hay que dejar hacer. El universo conspira, dejemoslo trabajar. Hay que aprender a pedir por nosotros mismos, por nuestra salud, paz, armonía, que nos amen y por tener a quienes amar. Si lo que deseamos llega, ¿por qué gastar nuestro tiempo tratando de saber por qué? Disfruta lo que tienes, el tiempo más importante es el ahora, no podemos cambiar el ayer y el mañana aun llega.
cosas buenas aceptacion pedir felicidad universo conspira
Para poder llegar a dónde queremos tenemos que desear llegar allí, repetirnos diariamente que si podemos llegar y trabajar por ello hasta lograrlo. A veces, las cosas buenas llegan porque sí, las pedimos y llegaron. Es entonces cuando más difícil se hace aceptarlas, es en esos momentos cuando nos preguntamos si será cierto o si nos merecemos tanta felicidad.
Soy una persona en construcción, día a día sigo aprendiendo y sigo creciendo. La lección más reciente es que hay que dejar hacer. El universo conspira, dejemoslo trabajar. Hay que aprender a pedir por nosotros mismos, por nuestra salud, paz, armonía, que nos amen y por tener a quienes amar. Si lo que deseamos llega, ¿por qué gastar nuestro tiempo tratando de saber por qué? Disfruta lo que tienes, el tiempo más importante es el ahora, no podemos cambiar el ayer y el mañana aun llega.
cosas buenas aceptacion pedir felicidad universo conspira
sábado, 29 de octubre de 2011
Nadar y dejar la ropa en la orilla
Siendo niña vivía rodeada de adultos, pasaba largas horas escuchando las historias de mis abuelos. Mi abuela, es una persona bien importante en mi vida, de ella escuché muchas historias y varias de ellas terminaban con el dicho, hay que aprender a nadar y dejar la ropa en la orilla.
Esta frase se quedó guardada en mi subconciente y de alguna forma se convirtió en mi lema de vida, nadar y dejar la ropa en la orilla. Los abuelos recomendaban actuar con sabiduría para sacar provecho de las situaciones pero sin correr peligro. Para mi esto significa que sin importar lo que esté haciendo siempre tengo que pensar lo que voy a hacer, pensar en los riesgos y tener una manera de mitigar los mismos, mantener un plan B por si el primero no funciona y ademas una forma elegante de retirarme si la cosa no funciona.
No se crean que le estoy quitando espontaneidad a mi vida, noooo, todo lo contrario. Teniendo claros los riesgos, planes alternos y rutas de escape me han permitido hacer cosas que de otra manera me hubieran llevado a grandes problemas o me hubiera frenado a mi misma de tener esas experiencias. Algunos de mis amigos me preguntan cómo rayos me atreví a hacer algunas de esas cosas, ellos piensan que soy bien arriesgada. La realidad es que estoy aprendiendo a vivir al máximo pero sin la irresponsabilidad de no pensar en las consecuencias.
Dicen los filosofos puertorriqueños que para nadar hay que tirarse al agua, lo que significa que para lograr tus metas es necesario exponerse y a veces correr riesgos. Por eso es que es importante tirarse a nadar pero dejar la ropa en la orilla para que cuando salgas sigas caminando, con suerte con más experiencias y buena vibra que antes.
nadar riesgos metas orilla refranes puertorriquenos
Esta frase se quedó guardada en mi subconciente y de alguna forma se convirtió en mi lema de vida, nadar y dejar la ropa en la orilla. Los abuelos recomendaban actuar con sabiduría para sacar provecho de las situaciones pero sin correr peligro. Para mi esto significa que sin importar lo que esté haciendo siempre tengo que pensar lo que voy a hacer, pensar en los riesgos y tener una manera de mitigar los mismos, mantener un plan B por si el primero no funciona y ademas una forma elegante de retirarme si la cosa no funciona.
No se crean que le estoy quitando espontaneidad a mi vida, noooo, todo lo contrario. Teniendo claros los riesgos, planes alternos y rutas de escape me han permitido hacer cosas que de otra manera me hubieran llevado a grandes problemas o me hubiera frenado a mi misma de tener esas experiencias. Algunos de mis amigos me preguntan cómo rayos me atreví a hacer algunas de esas cosas, ellos piensan que soy bien arriesgada. La realidad es que estoy aprendiendo a vivir al máximo pero sin la irresponsabilidad de no pensar en las consecuencias.
Dicen los filosofos puertorriqueños que para nadar hay que tirarse al agua, lo que significa que para lograr tus metas es necesario exponerse y a veces correr riesgos. Por eso es que es importante tirarse a nadar pero dejar la ropa en la orilla para que cuando salgas sigas caminando, con suerte con más experiencias y buena vibra que antes.
nadar riesgos metas orilla refranes puertorriquenos
jueves, 20 de octubre de 2011
Rie hasta que llores....
¿Que haces cuando tienes ganas de llorar? No, no es una pregunta capciosa, no estoy tratando de engañar a nadie. A veces no es tan sencillo como empezar a llorar, en ocasiones sientes que quieres llorar pero las lagrimas no salen. Sientes el pecho apretado, los ojos te duelen, las lagrimas están a punto de brotar pero algo se lo impide.
Es natural que creemos barreras a nuestro alrededor para protegernos del daño que nos pueden hacer los demas. Con el pasar del tiempo según vamos experimentando traiciones y desengaños vamos haciendo esas barreras cada vez más fuertes, más impenetrables y llega un momento en que ni siquiera cuando nosotros mismos queremos las podemos derrumbar.
¿Será angustia, miedo? ¿Será que no queremos mostrar debilidad? ¿Estaremos buscando engañarnos a nosotros mismos? No se cual es la respuesta, probablemente una combinación de esas alternativas. Quizás si conociera el por que no puedo llorar, conocería qué hacer para poder lograrlo.
Un amigo querido me dijo una vez, cuando quieras llorar, ríe, ríe y ríe más hasta que se te salgan las lágrimas. No lo he probado aun pero creo que voy a intentarlo, a ver que pasa.
llorar lagrimas poder que hago
Es natural que creemos barreras a nuestro alrededor para protegernos del daño que nos pueden hacer los demas. Con el pasar del tiempo según vamos experimentando traiciones y desengaños vamos haciendo esas barreras cada vez más fuertes, más impenetrables y llega un momento en que ni siquiera cuando nosotros mismos queremos las podemos derrumbar.
¿Será angustia, miedo? ¿Será que no queremos mostrar debilidad? ¿Estaremos buscando engañarnos a nosotros mismos? No se cual es la respuesta, probablemente una combinación de esas alternativas. Quizás si conociera el por que no puedo llorar, conocería qué hacer para poder lograrlo.
Un amigo querido me dijo una vez, cuando quieras llorar, ríe, ríe y ríe más hasta que se te salgan las lágrimas. No lo he probado aun pero creo que voy a intentarlo, a ver que pasa.
llorar lagrimas poder que hago
miércoles, 19 de octubre de 2011
¿Extrañas tus amigos?
¿Alguna vez han tenido la oportunidad de comprobar cuan importantes son los amigos? Gracias a Dios muchas veces he podido comprobarlo pero ultimamente se ha hecho bien evidente. Soy tímida, no se me hace fácil hacer amigos, puedo hablar con un perfecto extraño de cosas completamente triviales pero de ahi a pasar a decirle amigo, es otra cosa.
El nivel de confianza que tengo en mis amigos es tal que siempre digo que son mi familia extendida. Son pocos pero valen un millón. Ahora que vivo fuera de mi país puedo valorar más que nunca antes el valor de la familia, incluyendo la extendida. Algo tan simple como anotar el nombre de la persona a llamar en caso de emergencia se convierte en un reto mental, ¿a quién anotar cuando nadie es tu amigo o tu familia?
Poco a poco voy conociendo gente, muy diferentes a mi, con una manera de ver la vida a 360 grados de la mia, no entiendo su humor; lo que para ellos es como para morirse de la risa para mi es tan solo simpático. Aqui no hay muchos latinos y para colmo el pueblo está lleno de personas mayores de 60 años o menores de 18. Casi no hay gente joven, no hay mucha población entre los 30 y los 40. Mi punto es, vivo en un lugar del que la mayoría de los de mi edad salen huyendo. Si no fuera por el internet, facebook y skype mi salud mental estaría en riesgo.
Pero no se crean que estoy al borde de una depresión, aunque no lo crean me estoy disfrutando esta etapa. Volver a experimentar con gente de nueva que tal nos va cuando compartimos por un rato es una sensación que había olvidado. Tienes la oportunidad de volver a compartir tus historias de vida sin temor a aburrir a nadie, de la misma forma escuchas nuevas experiencias y aprendes nuevas formas de ver la vida. Volver a empezar te da la oportunidad de hacer de lo ordinario algo extraordinario. Planificar que hacer en el fin de semana puede ser algo rutinario, pero nuevos amigos significa nuevas manías, nuevas formas de ver las cosas, nuevos pasatiempos, hasta nuevos tipos de comida.
Sigo extrañando mis amigos pero en el camino voy haciendo nuevos, los amigos que mañana cuando tome otro rumbo extrañaré tanto como los actuales.
amigos familia extrañar depresion
El nivel de confianza que tengo en mis amigos es tal que siempre digo que son mi familia extendida. Son pocos pero valen un millón. Ahora que vivo fuera de mi país puedo valorar más que nunca antes el valor de la familia, incluyendo la extendida. Algo tan simple como anotar el nombre de la persona a llamar en caso de emergencia se convierte en un reto mental, ¿a quién anotar cuando nadie es tu amigo o tu familia?
Poco a poco voy conociendo gente, muy diferentes a mi, con una manera de ver la vida a 360 grados de la mia, no entiendo su humor; lo que para ellos es como para morirse de la risa para mi es tan solo simpático. Aqui no hay muchos latinos y para colmo el pueblo está lleno de personas mayores de 60 años o menores de 18. Casi no hay gente joven, no hay mucha población entre los 30 y los 40. Mi punto es, vivo en un lugar del que la mayoría de los de mi edad salen huyendo. Si no fuera por el internet, facebook y skype mi salud mental estaría en riesgo.
Pero no se crean que estoy al borde de una depresión, aunque no lo crean me estoy disfrutando esta etapa. Volver a experimentar con gente de nueva que tal nos va cuando compartimos por un rato es una sensación que había olvidado. Tienes la oportunidad de volver a compartir tus historias de vida sin temor a aburrir a nadie, de la misma forma escuchas nuevas experiencias y aprendes nuevas formas de ver la vida. Volver a empezar te da la oportunidad de hacer de lo ordinario algo extraordinario. Planificar que hacer en el fin de semana puede ser algo rutinario, pero nuevos amigos significa nuevas manías, nuevas formas de ver las cosas, nuevos pasatiempos, hasta nuevos tipos de comida.
Sigo extrañando mis amigos pero en el camino voy haciendo nuevos, los amigos que mañana cuando tome otro rumbo extrañaré tanto como los actuales.
amigos familia extrañar depresion
domingo, 2 de octubre de 2011
Querido amigo
La semana pasada me llamó tu hermana para decirme que habías muerto, esta semana todavía sigo pensando que en cualquier momento vas a llamar tan solo porque sí. Aunque me duela admitirlo, se que ya no me llamaras ni volveré a verte. Desde este momento tan solo me quedan los recuerdos de casi toda una vida juntos, a veces fuimos amigos, otras fuimos familia, en algunas ocasiones amantes y en las menos enemigos. Luego de tantas experiencias y tantas conversaciones es imposible acostumbrarme a la idea de no volver a repetirlas. Te escribo estas letras que contienen tantas cosas que hemos hablado miles de veces, tan solo para que conste en algun lado que lo hablamos.
Ahora que me enfrento a la triste realidad de que ya no te veré más; he estado recordando todos esos fabulosos momentos que compartirmos. Cada cosa que hago o miro me recuerda a ti, el pavo que estaban haciendo en Food Network esta mañana me recuerda aquel que hiciste a la BBQ hace años en casa de tu madre. Esa fue la primera vez que probé algo cocinado por tí.
Veo una película y me acuerdo de nuestro primer beso, o de las largas caminatas en la playa. Me divierte pensar en todas aquellas veces que nos las arreglamos para salir sin que nuestra familia se enterara de que eramos novios. Mejor todavía es recordar aquellas conversaciones que teníamos durante la cena llenas de pura filosofía urbana. Era entonces cuando peleabamos, por unos minutos eramos enemigos, cada uno defendiendo su propio punto de vista. Un punto de vista que a veces, era indefendible.
De todas las cosas que me gustan de tí, lo que más me admiro es tu fortaleza, esa capacidad para reponerte luego de cada golpe que te dio la vida. Jamás perdiste tu sonrisa, siempre fuiste el alma de la fiesta. No tenías filtro, no existía en ti el acto de pensar antes de hablar, esa maldita manía tuya de decir siempre lo que pensabas te metió en muchos problemas pero de la misma forma supiste salir de todos ellos con tu encanto.
Fuiste para tus hijos padre y madre, nunca te escuché quejarte por las largas horas de trabajo en la casa luego de las horas de oficina. Supiste hacer de ellos personas de provecho con un gran corazón, aunque a veces no siempre sepan usarlo como tu quisieras. En el amor no fuiste muy afortunado, pero tu actitud de más vale amar y arriesgarte a que te rompan el corazón a no conocer jamás lo que es sentirse amado siempre te salvó de sufrir una vida de soledad.
Como hijo y hermano siempre fuiste excepcional, pendiente a lo que los tuyos necesitaban para ayudarlos sin que te lo pidieran. Aun en los malos momentos nunca dejaste de ayudar, nunca reparaste y jamás pediste nada en cambio. A pesar de que nuestra relación no funcionó me encantó la experiencia. Disfruté cada minuto de los buenos tiempos y aprendí y crecí con los otros.
Al final, recuerdo todo esto con cariño y doy gracias a Dios porque siempre te dije lo que pensaba que tenía que decirte y lo que mi corazón me gritaba que te dijera. Lo último que escuchaste de mi fue que te quería mucho y cuando lo recuerdo inevitablemente una sonrisa se dibuja en mi rostro.
Francisco, esta carta es para tí, la escribo tan solo para que conste que alguna vez lo hablamos, porque desde ahora ya tu no estás para recordarme que cada palabra es cierta.
PD. Te amo.
amigo adios amor vida muerte
Ahora que me enfrento a la triste realidad de que ya no te veré más; he estado recordando todos esos fabulosos momentos que compartirmos. Cada cosa que hago o miro me recuerda a ti, el pavo que estaban haciendo en Food Network esta mañana me recuerda aquel que hiciste a la BBQ hace años en casa de tu madre. Esa fue la primera vez que probé algo cocinado por tí.
Veo una película y me acuerdo de nuestro primer beso, o de las largas caminatas en la playa. Me divierte pensar en todas aquellas veces que nos las arreglamos para salir sin que nuestra familia se enterara de que eramos novios. Mejor todavía es recordar aquellas conversaciones que teníamos durante la cena llenas de pura filosofía urbana. Era entonces cuando peleabamos, por unos minutos eramos enemigos, cada uno defendiendo su propio punto de vista. Un punto de vista que a veces, era indefendible.
De todas las cosas que me gustan de tí, lo que más me admiro es tu fortaleza, esa capacidad para reponerte luego de cada golpe que te dio la vida. Jamás perdiste tu sonrisa, siempre fuiste el alma de la fiesta. No tenías filtro, no existía en ti el acto de pensar antes de hablar, esa maldita manía tuya de decir siempre lo que pensabas te metió en muchos problemas pero de la misma forma supiste salir de todos ellos con tu encanto.
Fuiste para tus hijos padre y madre, nunca te escuché quejarte por las largas horas de trabajo en la casa luego de las horas de oficina. Supiste hacer de ellos personas de provecho con un gran corazón, aunque a veces no siempre sepan usarlo como tu quisieras. En el amor no fuiste muy afortunado, pero tu actitud de más vale amar y arriesgarte a que te rompan el corazón a no conocer jamás lo que es sentirse amado siempre te salvó de sufrir una vida de soledad.
Como hijo y hermano siempre fuiste excepcional, pendiente a lo que los tuyos necesitaban para ayudarlos sin que te lo pidieran. Aun en los malos momentos nunca dejaste de ayudar, nunca reparaste y jamás pediste nada en cambio. A pesar de que nuestra relación no funcionó me encantó la experiencia. Disfruté cada minuto de los buenos tiempos y aprendí y crecí con los otros.
Al final, recuerdo todo esto con cariño y doy gracias a Dios porque siempre te dije lo que pensaba que tenía que decirte y lo que mi corazón me gritaba que te dijera. Lo último que escuchaste de mi fue que te quería mucho y cuando lo recuerdo inevitablemente una sonrisa se dibuja en mi rostro.
Francisco, esta carta es para tí, la escribo tan solo para que conste que alguna vez lo hablamos, porque desde ahora ya tu no estás para recordarme que cada palabra es cierta.
PD. Te amo.
amigo adios amor vida muerte
sábado, 24 de septiembre de 2011
¿Le has dicho a tu amigo cuanto lo amas?
El otro día tuve una conversación con un compañero de trabajo acerca de si es necesario o no comunicar nuestros sentimientos. El insistía en que eso no era conveniente pues la otra persona luego se cree con derecho a hacer lo que sea porque sabe que te tiene seguro, pura filosofía barata; fue lo que pensé. Luego en estos días mientras hablaba con una amiga la conversación llegó sin saber cómo al mismo tema. Ella me dijo que en cierta forma pensaba igual y por un tiempo simplemente no decía nada.
Durante mucho tiempo yo tampoco acostumbraba decir lo que siento pero poco a poco fui aprendiendo que cuando lo decía me sentia bien. Sin importar lo que pasara luego con esa persona, el mero hecho de expresarme me hacía sentir muy bien. En esta semana mi amigo Fran murió luego de casi tres años batallando contra el cáncer. Durante sus últimos días de vida, hablamos muchas veces, la última fue tan solo dos días antes de su muerte. Mis últimas palabras hacia el fueron "te quiero mucho" y lo último que escuché de sus labios fue "te amo". En este momento en que aun intento asimilar la noticia de su muerte, me siento bien por que se que le dije todo lo que quería decirle.
amigos sentimientos decir te amo valor amistad
Durante mucho tiempo yo tampoco acostumbraba decir lo que siento pero poco a poco fui aprendiendo que cuando lo decía me sentia bien. Sin importar lo que pasara luego con esa persona, el mero hecho de expresarme me hacía sentir muy bien. En esta semana mi amigo Fran murió luego de casi tres años batallando contra el cáncer. Durante sus últimos días de vida, hablamos muchas veces, la última fue tan solo dos días antes de su muerte. Mis últimas palabras hacia el fueron "te quiero mucho" y lo último que escuché de sus labios fue "te amo". En este momento en que aun intento asimilar la noticia de su muerte, me siento bien por que se que le dije todo lo que quería decirle.
A veces olvidamos el verdadero valor de la amistad. No se trata de tener alguien con quién jangear, no es asunto de hablar como locos y criticar al mundo. Es algo más alla. Valorar su compañía es tan importante como hacerles saber cuanto la valoras. No cualquiera es tu amigo y por lo tanto no a cualquiera le andas diciendo tus sentimientos pero no veo porque no hacerlo con aquellos con quienes sabes compartes algo más que un par de cervezas y unos chistes de vez en cuando.
Nunca es tarde, se trata de uno mismo; si no lo dices por tu amigo entonces hazlo por ti mismo.
Quizás te interese darle una miradita a:
amigos sentimientos decir te amo valor amistad
domingo, 18 de septiembre de 2011
¿Ya te reíste?
Durante la semana pasada las cosas estuvieron bien difíciles en el trabajo. Fue una de esas semanas que si pudiera le hubiera dado "backspace" para borrarla y volver a empezar. Como en la vida real no se puede hacer lo mismo que en el mundo virtual terminé la semana tratando de enfocarme en mantener el control de las diversas situaciones que enfrentamos. Reorganicé mis tropas y comencé el fin de semana con la seguridad de que la semana próxima será mejor.
risa beneficios tensiones trabajo
Sin embargo, quedaba algo, todo el cansancio y el estrés de la semana amenazaban con no permitirme descansar bien. Como siempre, siguiendo el consejo de mi buen amigo me dispuse a joderle los planes a la vida y me hice el compromiso de pasarla bien. Hace poco una amiga llegó a trabajar con nosotros, hemos pasado mucho tiempo juntas desde que llegó y este fin de semana no fue la excepción.
No hicimos nada fuera de lo ordinario, apenas salimos a una de las ciudades cercanas a cenar pero los resultados fueron extraordinarios. Empezamos a hablar del primer fin de semana largo que estuvimos acá juntas. Tan solo recordando lo bien que lo pasamos a pesar de que estuvimos como dos horas perdidas sin encontrar una playa en Florida, empezamos a reirnos. Nos reimos como locas, de tanto reír hasta se me salieron las lagrimas y me dolía el estómago.
La risa tiene muchos beneficios, es una magnífica medicina contra la depresión y actúa como analgésico pues al reír el cuerpo segrega endorfinas que son sedantes naturales. Reírse ayuda a aliviar las tensiones y estimula el bazo ayudando a eliminar toxinas. Al reirnos entra más aire a los pulmones, el doble de lo normal por lo tanto aumenta la oxigenación. Nos sentimos felices cuando reímos y hasta más creativos.
No se cómo será esta próxima semana pero siento que va a hacer muy buena, al menos de tanto reírme me siento super bien. Y tú, ¿ya te reíste hoy?
lunes, 5 de septiembre de 2011
¡Soy diferente y no me importa!
Sin darme cuenta ya llevo ocho meses viviendo fuera de Puerto Rico. Aunque varios de mis compañeros son puertorriqueños, en este pueblo somos quizás la más pequeña de todas las minorías. Yo soy claramente una extranjera, no hay forma de poder ocultarlo y casi todos los días me encuentro a alguien que se me queda mirando como si hubiera caido de un avión.
Mi color de piel resulta extraño para quienes nunca han salido de este pedacito algo olvidado de Estados Unidos. Yo no soy negra pero tampoco soy blanca, algunos por aquí dirían que soy brown, un amigo querido diría que soy color canela. Mi pelo es otro asunto, al menos con él me he ganado unos cuantos elogios. No es lacio pero tampoco es afro, no esta muerto pero no es como concha de coco, definitivamente no encaja con lo esperado por estos lares. Muchas mujeres encuentran mis rizos naturales encantadores, en Puerto Rico era asunto de controversia pues la mayoría nos empeñamos en volverlo lacio.
Estuve hablando con una amiga en estos días, ella vive por aquí desde hace dos años. Le pasa igual, solo que para ella resulta incómodo ser el centro de atracción cada vez que entra a un lugar. Yo no soy exhibicionista y nunca me ha gustado ser el centro de atracción. Yo soy de las que prefiere estar moviendose backstage, con la libertad de moverme sin que nadie me esté velando. Sin embargo, en esta ocasión me divierto de lo lindo. Soy bien observadora, me encanta ver las caras y gestos de la gente ante diferentes situaciones. Aquí yo soy una extranjera, alguien diferente que los locales sienten curiosidad por mirar. Mi amiga trata de mezclarse entre ellos sin ser vista, yo disfruto ser diferente.
Más aun, me gusta ser diferente y no tengo intención alguna de cambiar ni un ápice de mi personalidad o mi estilo tan solo para encajar. He conocido mucha gente muy interesados en conocer de dónde vengo, y cuando les digo que de Puerto Rico la reacción general es de querer conocer el país. Eso me hace sentir bien, por lo tanto me reafirmo, ¡soy diferente y no me importa!
diferente extranjero color de piel observar
Mi color de piel resulta extraño para quienes nunca han salido de este pedacito algo olvidado de Estados Unidos. Yo no soy negra pero tampoco soy blanca, algunos por aquí dirían que soy brown, un amigo querido diría que soy color canela. Mi pelo es otro asunto, al menos con él me he ganado unos cuantos elogios. No es lacio pero tampoco es afro, no esta muerto pero no es como concha de coco, definitivamente no encaja con lo esperado por estos lares. Muchas mujeres encuentran mis rizos naturales encantadores, en Puerto Rico era asunto de controversia pues la mayoría nos empeñamos en volverlo lacio.
Estuve hablando con una amiga en estos días, ella vive por aquí desde hace dos años. Le pasa igual, solo que para ella resulta incómodo ser el centro de atracción cada vez que entra a un lugar. Yo no soy exhibicionista y nunca me ha gustado ser el centro de atracción. Yo soy de las que prefiere estar moviendose backstage, con la libertad de moverme sin que nadie me esté velando. Sin embargo, en esta ocasión me divierto de lo lindo. Soy bien observadora, me encanta ver las caras y gestos de la gente ante diferentes situaciones. Aquí yo soy una extranjera, alguien diferente que los locales sienten curiosidad por mirar. Mi amiga trata de mezclarse entre ellos sin ser vista, yo disfruto ser diferente.
Más aun, me gusta ser diferente y no tengo intención alguna de cambiar ni un ápice de mi personalidad o mi estilo tan solo para encajar. He conocido mucha gente muy interesados en conocer de dónde vengo, y cuando les digo que de Puerto Rico la reacción general es de querer conocer el país. Eso me hace sentir bien, por lo tanto me reafirmo, ¡soy diferente y no me importa!
diferente extranjero color de piel observar
martes, 19 de julio de 2011
¿Cúal es tu esperanza de vida?
Estuve leyendo un artículo de BBC Mundo que analiza por qué la esperanza de vida en Estados Unidos es tan baja. Este país, que usualmente se describe como el más rico del mundo ocupa el lugar número 37 en las tablas globales de esperanza de vida.
El artículo menciona como posibles razones las altas tasas de obesidad, el alto consumo de tabaco y la hipertensión. En mi humilde opinión, todos esos factores o conductas de riesgo son muchas veces el resultado de la agitada vida que llevamos en la cual no nos detenemos nunca. El estrés nos mata de muchas maneras, no solo puede afectar nuestra salud cardiaca sino también muchas veces es el detonante que nos lleva a fumar, comer de más o a consumir bebidas alcoholicas.
El alto costo de vida obliga a muchos a tener más de un trabajo para poder pagar las deudas. Esto causa que el tiempo para cocinar en la casa se afecte, elevando grandemente la cantidad de veces que consumimos comida afuera. Sabemos dónde compramos la comida preparada pero nunca podemos estar seguros de la calidad y medidas de sanidad de la misma. Si no comemos afuera entonces, consumimos comida congelada, la cual contiene preservativos y altos contenidos de sodio.
La calidad de vida puede ser la diferencia entre tener una alta esperanza de vida y una baja. Tomar tiempo para uno mismo y para la familia siempre es importante. El ejercicio diario ayuda a disminuir la tensión y compartir con amigos de forma sana es una excelente forma de sentirse mejor. Establecer el balance entre trabajo y vida personal es definitivamente importante si queremos vivir un poco más. Hay que aprender a bajar la velocidad y oler las rosas en el camino de vez en cuando.
esperanza de vida riesgos fumar obesidad familia tiempo
El artículo menciona como posibles razones las altas tasas de obesidad, el alto consumo de tabaco y la hipertensión. En mi humilde opinión, todos esos factores o conductas de riesgo son muchas veces el resultado de la agitada vida que llevamos en la cual no nos detenemos nunca. El estrés nos mata de muchas maneras, no solo puede afectar nuestra salud cardiaca sino también muchas veces es el detonante que nos lleva a fumar, comer de más o a consumir bebidas alcoholicas.
El alto costo de vida obliga a muchos a tener más de un trabajo para poder pagar las deudas. Esto causa que el tiempo para cocinar en la casa se afecte, elevando grandemente la cantidad de veces que consumimos comida afuera. Sabemos dónde compramos la comida preparada pero nunca podemos estar seguros de la calidad y medidas de sanidad de la misma. Si no comemos afuera entonces, consumimos comida congelada, la cual contiene preservativos y altos contenidos de sodio.
La calidad de vida puede ser la diferencia entre tener una alta esperanza de vida y una baja. Tomar tiempo para uno mismo y para la familia siempre es importante. El ejercicio diario ayuda a disminuir la tensión y compartir con amigos de forma sana es una excelente forma de sentirse mejor. Establecer el balance entre trabajo y vida personal es definitivamente importante si queremos vivir un poco más. Hay que aprender a bajar la velocidad y oler las rosas en el camino de vez en cuando.
esperanza de vida riesgos fumar obesidad familia tiempo
sábado, 18 de junio de 2011
¿Conoces algún padre excepcional?
En el día de los Padres quiero felicitar a todos esos padres que siempre tienen tiempo para sus hijos. En estos días en que trabajar largas horas o tener dos trabajos es común para poder pagar los altos costos de mantener una familia, es admirable cuando los padres sacan tiempo para disfrutar al menos un día a la semana con sus hijos. Mis mejores recuerdos de la niñez incluyen a mis padres, papi y mami siempre estaban con nosotros los domingos. Ese siempre fue un día especial, un día familiar. Papi murió hace unos años pero siempre vive en mi recuerdo porque ante todo, siempre fue padre, siempre estuvo cuando lo necesitamos.
padres tiempo para los hijos
Otros que merecen todo mi respeto son esos padres que son padre y madre. Son cada vez más los caballeros que deciden quedarse con la custodia de sus hijos para asi tenerlos a tiempo completo. Mi amigo Fran obtuvo la custodia de sus hijos cuando el mayor tenía 7 años y la nena 3 años. Es admirable la forma en que Fran se las ingenió para cumplir con su carrera y cuidar a sus hijos. Más aun, me sorprende la forma en que ha podido lidiar con la adolescencia de su hija y todas esas cosas que normalmente las madres dominan. Mi amigo Fran lleva más de un año batallando contra el cáncer, pero eso no le ha impedido seguir siendo antes que todo lo demás padre, un padre excepcional.
A mi amigo Francisco y a todos los que como el, sus hijos son primero, ¡Feliz día de los Padres!
A mi amigo Francisco y a todos los que como el, sus hijos son primero, ¡Feliz día de los Padres!
padres tiempo para los hijos
¿Qué tan comprometido estas contigo mism@?
Hace un tiempo atrás estaba pasando por un momento de esos que te paralizan y te nublan la mente. No era nada muy grave, tan solo tenía que tomar una desición que tenía el potencial de cambiar dramáticamente mi vida. Como siempre, le estaba dando vueltas y más vueltas porque sabía cúal debía ser mi desición final. La "mejor desición" implicaba que tendría que alejarme de la familia, eso me preocupaba, me sentía egoista por pensar solo en mi. La desición de exportar mis conocimientos siempre había sido pospuesta por pensar en mi familia primero.
Un poco antes de este momento de analisis profundo fue cuando Javi llegó a mi vida. Con su sonrisa y su alegre actitud ante los retos de la vida, su compañía siempre me hace bien. En aquellos días yo estaba trabajando en New Orleans y Javi me fue a visitar. Estuvimos hablando mucho sobre mi espagueti mental y el domingo en la mañana me pidió que lo acompañara a dar un paseo. Desayunamos en el French Market y al terminar caminamos entre los artesanos y vendedores en el pulguero. Llegamos a un puesto en el que vendían joyería y me sorprendí cuando Javi insistió en que me midiera un aro sin darme más explicaciones que "te digo orita".
Caminamos fuera del revolú del pulguero y luego sentados en un banco en River Walk, con el río Mississipi de frente comenzó a explicarme. Javi se había divorciado un año antes de que yo lo conociera, yo siempre pensé que llevaba su aro de matrimonio por costumbre pero estaba equivocada. El aro que Javi llevaba no era el de su matrimonio, este tenía un valor sentimental aun mayor. Un aro de matrimonio se utiliza como símbolo de amor eterno. Luego de muchos sacrificios por su familia, un tormentoso divorcio, y muchas horas de sueño perdido Javi entendió que por mucho que amara a su familia tenía el deber y la obligación de amarse primero a si mismo. Como constantemente tenía que recordarselo, terminó haciendo un compromiso consigo mismo, hacer lo que lo hacía feliz sin remordimientos, ¿Cómo prometer amor eterno a alguien más si no es capaz de hacerlo consigo mismo? Desde ese día lleva un aro que le recuerda el mayor compromiso de todos, el compromiso consigo mismo.
Desde ese día frente al Mississipi, yo también llevo un aro. Los que me conocen saben que nunca me he casado y se preguntan por qué rayos uso un aro que parece de matrimonio, la respuesta es sencilla, representa el amor que siento por mi misma, me recuerda que antes de ser capaz de ayudar a otros tengo que ayudarme a mi misma, es símbolo de la promesa de hacerme feliz sin remordimientos ni sentimientos de culpa.
Puede que quieras echarle una miradita a:
La vida hay que joderla
compromiso matrimonio aros
Caminamos fuera del revolú del pulguero y luego sentados en un banco en River Walk, con el río Mississipi de frente comenzó a explicarme. Javi se había divorciado un año antes de que yo lo conociera, yo siempre pensé que llevaba su aro de matrimonio por costumbre pero estaba equivocada. El aro que Javi llevaba no era el de su matrimonio, este tenía un valor sentimental aun mayor. Un aro de matrimonio se utiliza como símbolo de amor eterno. Luego de muchos sacrificios por su familia, un tormentoso divorcio, y muchas horas de sueño perdido Javi entendió que por mucho que amara a su familia tenía el deber y la obligación de amarse primero a si mismo. Como constantemente tenía que recordarselo, terminó haciendo un compromiso consigo mismo, hacer lo que lo hacía feliz sin remordimientos, ¿Cómo prometer amor eterno a alguien más si no es capaz de hacerlo consigo mismo? Desde ese día lleva un aro que le recuerda el mayor compromiso de todos, el compromiso consigo mismo.
Desde ese día frente al Mississipi, yo también llevo un aro. Los que me conocen saben que nunca me he casado y se preguntan por qué rayos uso un aro que parece de matrimonio, la respuesta es sencilla, representa el amor que siento por mi misma, me recuerda que antes de ser capaz de ayudar a otros tengo que ayudarme a mi misma, es símbolo de la promesa de hacerme feliz sin remordimientos ni sentimientos de culpa.
Puede que quieras echarle una miradita a:
La vida hay que joderla
compromiso matrimonio aros
martes, 24 de mayo de 2011
La luz del faro me lleva al hogar
Un faro es una torre u otro tipo de estructura diseñada para emitir luz desde un sistema de lamparas y lentes que se usa como ayuda en la navegación. Los faros marcan costas peligrosas y sirven de guia hacia las entradas seguras de la bahía. En otras palabras, el faro es la luz que te enseña el camino seguro a casa.
Yo comparo los faros con el camino seguro a casa, para mi son un simbolo de que aunque tenga que pasar por peligrosos acantilados y aguas turbulentas, si sigo la luz (que muchas veces simboliza la esperanza), llego a puerto seguro. Ese puerto seguro representa al hogar. Estoy consciente de que no todo el mundo puede decir lo mismo pero para mi, nuestra casa era el lugar más seguro del mundo, era el refugio predilecto cuando me sentía mal, el sitio dónde se curaban todas mis heridas y dónde se fabricaron muchos de mis mejores recuerdos.
Cuando veo un faro, recuerdo mi hogar; ese sitio al que quiero regresar luego de haber tenido un día difícil, el destino final después de un largo camino. Los faros me recuerdan el lugar al que realmente pertenezco, a mi hogar. Y a ti, ¿qué te recuerda tu hogar?
sábado, 14 de mayo de 2011
¡playa!¡playa!
Como buena pisciana, nacida en una isla y acostumbrada a ver el agua del mar todos los días de mi vida, una de las cosas que más extraño de mi nuevo hogar es el mar. Ya he mencionado otras veces mi relación cercana con él, siempre busco capturar algo de su energía cuando yo me siento sin fuerzas. Por eso después de casi dos meses sin verlo, el fin de semana pasado decidí que era hora de visitarlo.
Luego de casi dos horas de camino, allí estaba el Océano Atlantico. Esta vez lo admiraba desde otra latitud y parecía diferente, no había palmas ni uvas playeras. Tampoco había un vendedor de pinchos ni un carrito de helados y mucho menos piraguas, tan solo mar y arena. Para ser todavía primavera y la temperatura estar por los bajos 70 grados, había mucha gente en la playa. Lo que no había era la algarabía de las playas puertorriqueñas, no se escuchaba el revolú de varios radios tocando diferente música, compitiendo en volumen unos con otros. No se escuchan las conversaciones sin sentido, arreglando el mundo con nuestra filosofía barata, las risas ante tanta estupidez, los niños correteando por todo el lugar y las madres gritando.
Tampoco se veía el humo de los bbq's boricuas calentando los calderos de arroz con pollo o arroz con salchichas. El pan sobao con chiz wiz también brillaba por su ausencia. ¡Ni siquiera había gente preparando sus propios hot dogs o hamburgers! ¿Y la neverita? Claro que si había, pero dudo mucho que estuvieran tan blindas como las neveritas boricuas. Cerveza, ron, jugos y refrescos para mezclar, agua y maltas para los nenes. Uuuhm! maltas, esas si que no hay, tan ricas bien frííias.
Si vi la playa, sentí el rico aroma del mar y la suave brisa del viento. Por un buen rato estuve sentada en una mecedora viendo el paisaje y riendome sola con las diferencias entre nuestro día de playa y el de los norteamericanos. Me imaginé que pasaría si de repente llegara allí una familia puertorriqueña fiel a las tradiciones playísticas nuestras, ¡que gufeo! Me imagino a todo el mundo mirandolos raro y pensando "¡tenían que ser puertorriqueños!".
playa boricuas en la playa playas en eu
Luego de casi dos horas de camino, allí estaba el Océano Atlantico. Esta vez lo admiraba desde otra latitud y parecía diferente, no había palmas ni uvas playeras. Tampoco había un vendedor de pinchos ni un carrito de helados y mucho menos piraguas, tan solo mar y arena. Para ser todavía primavera y la temperatura estar por los bajos 70 grados, había mucha gente en la playa. Lo que no había era la algarabía de las playas puertorriqueñas, no se escuchaba el revolú de varios radios tocando diferente música, compitiendo en volumen unos con otros. No se escuchan las conversaciones sin sentido, arreglando el mundo con nuestra filosofía barata, las risas ante tanta estupidez, los niños correteando por todo el lugar y las madres gritando.
Tampoco se veía el humo de los bbq's boricuas calentando los calderos de arroz con pollo o arroz con salchichas. El pan sobao con chiz wiz también brillaba por su ausencia. ¡Ni siquiera había gente preparando sus propios hot dogs o hamburgers! ¿Y la neverita? Claro que si había, pero dudo mucho que estuvieran tan blindas como las neveritas boricuas. Cerveza, ron, jugos y refrescos para mezclar, agua y maltas para los nenes. Uuuhm! maltas, esas si que no hay, tan ricas bien frííias.
Si vi la playa, sentí el rico aroma del mar y la suave brisa del viento. Por un buen rato estuve sentada en una mecedora viendo el paisaje y riendome sola con las diferencias entre nuestro día de playa y el de los norteamericanos. Me imaginé que pasaría si de repente llegara allí una familia puertorriqueña fiel a las tradiciones playísticas nuestras, ¡que gufeo! Me imagino a todo el mundo mirandolos raro y pensando "¡tenían que ser puertorriqueños!".
playa boricuas en la playa playas en eu
domingo, 8 de mayo de 2011
¡Feliz día de las Madres!
Durante años, he pensado que el Día de las Madres, al igual que el de los Padres; son tan solo un invento para sacarnos dinero. Los padres hacen todo tipo de sacrificios y planes con tal de lograr formar hombres y mujeres de bien para el futuro. Las madres, en especial tienen este toque especial para saber qué decir y cuando decirlo, para saber cuando abrazarnos y cuando ser fuerte. Esa palabra en el momento correcto, esos consejos que nos parecen exagerados y que luego con el tiempo descubrimos que fueron acertados. Todo eso hace que cada día me maraville más de la situación especial de ser Madre. El mundo cambia, las prioridades son otras y casi nunca nos damos cuenta de ello hasta que nos toca hacer lo mismo por nuestros hijos o sobrinos.
En nombre de cada noche que no durmieron por velarnos el sueño cuando estabamos enfermos, cada desvelo porque estabamos en la calle y no llegabamos, cada preocupación porque el mundo fuera de las paredes del hogar parecía ser inseguro para sus bebes, cada lagrima de alegría cuando nos vieron alcanzar metas o de dolor cuando nos vieron tratar y no lograrlo, cada empujonsito para que fueramos mejores, cada regaño, cada castigo, cada sonrisa y cada abrazo, es que tan solo puedo decirle a las Madres, especialmente a la mía, ¡gracias!
Pero para ello, para agradecer y celebrar no nos hace falta un día. El agradecimiento se demuestra regalandoles tiempo, devolviendoles un poco de lo que tanto nos dieron. Ayuda, apoyo, paciencia para escuchar la misma historia veinte veces, de la misma forma que ellas escucharon las nuestras cuando pequeños, darles la mano para caminar, igual que lo hicieron cuando todavía nosotros no sabiamos hacerlo por nosotros mismos, eso es lo que necesitan. No un día, ¡todos los días!
Este año por primera vez en mi vida, no paso el día de las Madres con la mía. Eso me ha hecho reflexionar, si apesar de que no esté con ella, he hecho lo suficiente para que sepa cuanto la amo y cuan agradecida estoy por todo lo que hizo por mí. Todavía creo que no necesito un día para decirle cuanto la quiero y cuan especial creo que es su trabajo de ser Madre, pero de todas formas;
¡Felicidades en el Día de las Madres!
dia de las madres madres
En nombre de cada noche que no durmieron por velarnos el sueño cuando estabamos enfermos, cada desvelo porque estabamos en la calle y no llegabamos, cada preocupación porque el mundo fuera de las paredes del hogar parecía ser inseguro para sus bebes, cada lagrima de alegría cuando nos vieron alcanzar metas o de dolor cuando nos vieron tratar y no lograrlo, cada empujonsito para que fueramos mejores, cada regaño, cada castigo, cada sonrisa y cada abrazo, es que tan solo puedo decirle a las Madres, especialmente a la mía, ¡gracias!
Pero para ello, para agradecer y celebrar no nos hace falta un día. El agradecimiento se demuestra regalandoles tiempo, devolviendoles un poco de lo que tanto nos dieron. Ayuda, apoyo, paciencia para escuchar la misma historia veinte veces, de la misma forma que ellas escucharon las nuestras cuando pequeños, darles la mano para caminar, igual que lo hicieron cuando todavía nosotros no sabiamos hacerlo por nosotros mismos, eso es lo que necesitan. No un día, ¡todos los días!
Este año por primera vez en mi vida, no paso el día de las Madres con la mía. Eso me ha hecho reflexionar, si apesar de que no esté con ella, he hecho lo suficiente para que sepa cuanto la amo y cuan agradecida estoy por todo lo que hizo por mí. Todavía creo que no necesito un día para decirle cuanto la quiero y cuan especial creo que es su trabajo de ser Madre, pero de todas formas;
¡Felicidades en el Día de las Madres!
dia de las madres madres
lunes, 14 de febrero de 2011
5 Comidas que debes evitar en la cita de San Valentín
En caso de que pienses salir esta noche con tu nueva pareja a cenar, ten en cuenta que dependiendo de lo que comemos, puedo que no nos veamos precisamente como un material de deseo. Hay comidas que no nos ayudan a lucir bien frente a esa persona que intentamos conquistar, no lucimos elegantes y mucho menos sexy.
A continuación las cinco cosas que no debemos ordenar el día de San Valentín:
A continuación las cinco cosas que no debemos ordenar el día de San Valentín:
- Habichuelas - especialmente si sabes que tienes serios problemas de gases, los gases lacrimógenos son capaces de terminar cualquier encuentro amoroso.
- Langosta o cangrejo con el casco - no es fácil lucir bien mientras luchas con unas patas de cangrejo para sacarle la carne o tratas de descuartizar una langosta.
- Ajo - evita cualquier comida con ajo a menos que tu pareja también lo coma.
- Alitas o costillas - si quieres que te tomen en serio, no debes tener tu cara llena de salsa de BBQ ni los dedos embarrados. Ese olor se te queda en las manos, y obviamente en la cara.
- Hamburgers extra grandes - de esos que no caben en la boca, no es nada sexy enseñar las amígdalas en cada bocado.
Apuesto que en alguna cita te han pasado cosas como estas, si es cierto que no ayudan para una crear una buena impresión, en mi opinión lo mejor es siempre demostrarnos como realmente somos, sin caretas ni poses falsas.
lunes, 7 de febrero de 2011
¿Te gusta leer libros?
¡El que lee un libro nunca está solo! Mi abuelo me repetía esto a cada rato, y según crecía me fui enamorando de la lectura. Suelo leer de muchos y diversos temas, casi cualquier cosa que caiga en mis manos y me encienda la chispa de la curiosidad.
Para mi leer un libro requiere de cierta ceremonia que me prepara para el acto mismo de entrar en contacto con la historia que voy a leer. En mi casa tengo un rincón preparado especialmente para leer. Tengo una cómoda butaca justo frente a una ventana por dónde entran los rayos de luz sin ningún problema, compartiendo espacio con la suave brisa que proviene del árbol del vecino. Cerca tengo una mesita dónde coloco un gran vaso con agua y alguito para picar, por si la lectura me provoca comer.
Cuando estoy en casa sola, sin nada que hacer y el aburrimiento me consume, un libro es la solución. Con los libros somos capaces de viajar a países lejanos, vivir aventuras ajenas, reír, llorar, emocionarnos, amar, odiar o simplemente vivir. Leer es un placer y una motivación de vida, al leer podemos motivarnos para hacer cosas maravillosas o simplemente para hacer cosas comunes para las que nunca hemos hecho el esfuerzo de comenzar.
Lo importante es que, realmente cuando leemos no estamos solos. Al concentrarnos en la historia y vivirla a través de las palabras, los personajes de esas páginas nos acompañan. Conozco gente que nunca en su vida han leído un libro porque quieran hacerlo, solo aquellos que nos obligan a leer en la escuela. No creo que sea casualidad que estas mismas personas siempre están aburridos y cansados de hacer las mismas cosas. ¡Ahora que los libros se pueden llevar hasta en tu celular, no hay excusa para no leer!
libros motivacion leer es un placer

Cuando estoy en casa sola, sin nada que hacer y el aburrimiento me consume, un libro es la solución. Con los libros somos capaces de viajar a países lejanos, vivir aventuras ajenas, reír, llorar, emocionarnos, amar, odiar o simplemente vivir. Leer es un placer y una motivación de vida, al leer podemos motivarnos para hacer cosas maravillosas o simplemente para hacer cosas comunes para las que nunca hemos hecho el esfuerzo de comenzar.
Lo importante es que, realmente cuando leemos no estamos solos. Al concentrarnos en la historia y vivirla a través de las palabras, los personajes de esas páginas nos acompañan. Conozco gente que nunca en su vida han leído un libro porque quieran hacerlo, solo aquellos que nos obligan a leer en la escuela. No creo que sea casualidad que estas mismas personas siempre están aburridos y cansados de hacer las mismas cosas. ¡Ahora que los libros se pueden llevar hasta en tu celular, no hay excusa para no leer!
libros motivacion leer es un placer
sábado, 15 de enero de 2011
Lo escuché en la radio: hoy es un día estupendo
Mientras guiaba rumbo al aeropuerto, el locutor de turno me sacó de mis pensamientos cuando declaró con una energía contagiosa, “hoy es un día estupendo”. Más tarde dijo: “no dejes que nada ni nadie dañe tu día”. Ambas frases se me quedaron grabadas y durante todo el día las estuve repitiendo.
Mi trabajo a tiempo parcial siempre ha sido servir de sicóloga a mis amigos, yo soy la que escucha y da ánimo a los otros, sin querer me llegan los casos más extraños que puedan imaginarse (mis amigos son así, muy particulares) y siempre encuentro la palabra correcta para hacerlos reaccionar y seguir sus propios pasos con éxito. Me resulta fácil con los otros pero conmigo misma suelo darle mil vueltas a las cosas para llegar siempre al mismo punto que desde el principio supe que era el correcto.
Hoy voy de viaje, voy a visitar el lugar que si me gusta, se convertirá en mi nuevo sitio de trabajo, y el pueblo dónde si todo sale como se espera estaré viviendo los próximos años. Hace tiempo que tengo la inquietud de salir a trabajar fuera de Puerto Rico, siento que ese es el rumbo que debo tomar en este momento. Varias veces he tenido la oportunidad y siempre encontré una buena razón para no aceptar lo que en algún momento iba a terminar sucediendo.
En los últimos meses de alguna forma los papeles se cambiaron y fueron algunos de mis amigos los que me apoyaron y me hicieron ver que no puedo detener lo inevitable. Este es mi momento, es momento de alzar el vuelo y dejar atrás todas las cosas que me atrasaron y me hicieron daño en el pasado reciente. En estos días una de esas amigas me lo dijo claramente: tu destino está allá, tienes que ser egoista y apostar a ti esta vez.
Yo se que ella tiene la razón, siempre lo supe pero mientras guiaba hacia el aeropuerto pensaba en la aventura que estaba por comenzar y pensaba que iba rumbo a abordar un avión que no sabia si saldría, en las nevadas, en los vuelos cancelados y el frío. Fue el locutor con su fuerte declaración el que me despertó de mi marasmo, fue el quién me hizo cambiar de canal. Él tiene toda la razón del mundo, hoy es un día estupendo, hoy es el día en que cambio de rumbo, hoy es el día en que empiezo a escribir nuevas páginas en mi libro de vida. Hoy es un día estupendo.
Escrito el jueves 01-13-2011 mientras volaba a 30,000 pies de altura sobre el óceano Atlantico,
miércoles, 12 de enero de 2011
¿Una cita a ciegas? no que va...
¿Alguna vez salieron con una persona que no conocen por complacer a un amig@? ¿Han tenido una cita a ciegas? La verdad, yo caí en esa trampa hace un tiempo atrás. Una amiga estaba esperando con ansias locas el día de un concierto al que quería ir con su novio. Al llegar el día, el chico le anuncia que acababa de llegar a su caso un primo que venía de visita de EU. ¿Qué rayos iban a hacer con el primo? A mi amiga se le ocurre la idea de pedirme que yo saliera con él mientras ellos iban a su concierto.
¡Qué bonito! Yo no conocía al individuo, ni idea de qué rayos podía hablar con él, ni siquiera lo había visto o me había enterado de su existencia en esta vida hasta ese minuto en que me piden que salga con el. No se por qué lo hice, pero acepté, bien caro que me lo pagaría mi amiga después.
El primo era un chico muy agradable y buen conversador. Gracias a Dios, teníamos varias cosas en común, a ambos nos gustaba la fotografía y compartiamos el gusto por el mismo tipo de música y de comida. La pasamos muy bien, mucho mejor de lo que esperaba. En algún momento el me expresó que había tenido la misma preocupación que yo y que estaba muy feliz que el resultado hubiera sido positivo. No fue nuestro caso, pero salir con una persona y no encontrar de qué rayos hablar debe ser horrible. Esos baches en que ninguno de los dos logra articular media palabra deben ser espantosos, debe sentirse la tensión en el aire. Yo creo que me pararía y me iría, asi sin más ni más. Una persona tan solo necesita 4 segundos de silencio para sentirse rechazada, ¡imagínate no hablar por minutos! A nosotros los puertorriqueños se nos da naturalmente eso de hablar con extraños pero no todo el mundo es así, hay gente que se encierra en si mismos y no hay manera de sacarle las palabras. ¡Ni modo!, ellos se lo pierden, no pienso darle a nadie 4 segundos de mi tiempo para que me hagan sentir rechazada.
citas a ciegas conversación rechazo
¡Qué bonito! Yo no conocía al individuo, ni idea de qué rayos podía hablar con él, ni siquiera lo había visto o me había enterado de su existencia en esta vida hasta ese minuto en que me piden que salga con el. No se por qué lo hice, pero acepté, bien caro que me lo pagaría mi amiga después.
El primo era un chico muy agradable y buen conversador. Gracias a Dios, teníamos varias cosas en común, a ambos nos gustaba la fotografía y compartiamos el gusto por el mismo tipo de música y de comida. La pasamos muy bien, mucho mejor de lo que esperaba. En algún momento el me expresó que había tenido la misma preocupación que yo y que estaba muy feliz que el resultado hubiera sido positivo. No fue nuestro caso, pero salir con una persona y no encontrar de qué rayos hablar debe ser horrible. Esos baches en que ninguno de los dos logra articular media palabra deben ser espantosos, debe sentirse la tensión en el aire. Yo creo que me pararía y me iría, asi sin más ni más. Una persona tan solo necesita 4 segundos de silencio para sentirse rechazada, ¡imagínate no hablar por minutos! A nosotros los puertorriqueños se nos da naturalmente eso de hablar con extraños pero no todo el mundo es así, hay gente que se encierra en si mismos y no hay manera de sacarle las palabras. ¡Ni modo!, ellos se lo pierden, no pienso darle a nadie 4 segundos de mi tiempo para que me hagan sentir rechazada.
citas a ciegas conversación rechazo
sábado, 8 de enero de 2011
¿Has tratado de escribir tus pensamientos?
¿Alguna vez han escrito una carta con el único propósito de desahogarse? Yo lo he hecho muchas veces. Por alguna razón en momentos de gran incertidumbre o rabia siempre termino escribiendo una carta. Descubrí desde hace muchos años que mediante la escritura podía plasmar todos los detalles de la situación que me estuviera afectando en ese momento y luego leer el asunto como si fuera una historia ajena. De esa forma descubría detalles que no había visto antes y se me ocurrian cosas que en el calor del momento jamás me hubiera imaginado.
La primera vez que escribí una carta para mi misma fue cuando estando en escuela superior empezé a odiar la escuela seriamente. Odiaba la escuela, odiaba mi uniforme, los maestros, mis compañeros, las clases, ¡todo! Con 16 años el asunto era visto por mis padres como un ataque de rebeldía adolescente pero para mi se trataba de algo serio. Mis padres se sacrificaban para que yo pudiera estudiar en una escuela privada pero yo no quería estudiar allí alejada de todos mis amigos. Cuando nadie me hacía caso, empecé a escribir para desahogarme. Escribí la historia desde el primer día de clases en la nueva escuela, el choque de la niña de barrio con los riquitos. Encontré muchas diferencias que ya conocía pero también muchas similitudes a las que nunca había prestado atención. A través de mis escritos fui aprendiendo que mis compañeros y yo no eramos tan diferentes como yo creía, que las clases no eran tan aburridas como pensaba y que la escuela en general no era tan mala como me había empeñado en pensar. Sin embargo, también aprendí que yo estaba fuera de lugar, ya yo no pertenecía a la escuela superior, estaba lista para ir directo a la universidad.
Después del choque inicial mis padres comprendieron que yo tenía razón y apoyaron mi idea de terminar la secundaria mediante exámenes libres. Asi llegué al Colegio un año antes que mis amigos y todo gracias a las cartas que me ayudaron a comprender lo que pasaba y lo que realmente quería hacer. Desde ese entonces, siempre me he sentado a escribir cada vez que tengo dudas sobre algo y siempre me ha dado buen resultado.
Escribir permite abrir los sentidos, ponerse en contacto con los sentimientos reprimidos y dejar evidencia de nuestro punto de vista ante cada historia vivida. Una carta, una historia escrita permite poder regresar a repasar los acontecimientos cuantas veces sea necesario antes de llegar a una conclusión o tomar una desición. Dar una mirada al pasado reciente cuando las pasiones están más calmadas permite analizar con calma la situación y tomar una desición acertada. De otra forma, simplemente se tomaría una desición apresurada que posiblemente no sea la correcta.
Cuando tengas un momento de duda, escribe, no tiene que ser perfecto, no tienes que preocuparte por la ortografía o la gramática; después de todo escribes para ti. Creéme ayuda mucho a aclarar las ideas, tiene un efecto curativo. Pruebalo y luego me cuentas.
escribir cartas escribir tus sentimientos efecto curativo
Después del choque inicial mis padres comprendieron que yo tenía razón y apoyaron mi idea de terminar la secundaria mediante exámenes libres. Asi llegué al Colegio un año antes que mis amigos y todo gracias a las cartas que me ayudaron a comprender lo que pasaba y lo que realmente quería hacer. Desde ese entonces, siempre me he sentado a escribir cada vez que tengo dudas sobre algo y siempre me ha dado buen resultado.
Escribir permite abrir los sentidos, ponerse en contacto con los sentimientos reprimidos y dejar evidencia de nuestro punto de vista ante cada historia vivida. Una carta, una historia escrita permite poder regresar a repasar los acontecimientos cuantas veces sea necesario antes de llegar a una conclusión o tomar una desición. Dar una mirada al pasado reciente cuando las pasiones están más calmadas permite analizar con calma la situación y tomar una desición acertada. De otra forma, simplemente se tomaría una desición apresurada que posiblemente no sea la correcta.
Cuando tengas un momento de duda, escribe, no tiene que ser perfecto, no tienes que preocuparte por la ortografía o la gramática; después de todo escribes para ti. Creéme ayuda mucho a aclarar las ideas, tiene un efecto curativo. Pruebalo y luego me cuentas.
escribir cartas escribir tus sentimientos efecto curativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)