El asunto trastornó por completo mi vida, pues con tanto trabajo cometí el error de pretender cumplir con mi trabajo 24-7, tal como me decían que tenía que ser. La consecuencia: llegaba a mi casa a seguir trabajando. Cenaba tarde, y generalmente mucho pues durante el día no había tenido tiempo de alimentarme (ahora me parece tan estúpido, ¿no tenía tiempo de comer?). Luego de unas 13 horas en la oficina y un par más en la casa me iba a dormir porque el cuerpo sencillamente no aguantaba más. Pero, ¡sorpresa!, ¡no podía dormir!
Mi caso era crónico, los remedios caseros que probé no funcionaron y los consejos que amigos y familiares me dieron tampoco. No fue hasta que saqué del cuarto el televisor, la computadora y el teléfono que empecé a dormir mejor. Por ese tiempo aprendí que el cerebro reacciona a los cambios de la luz para dejarnos saber cuando es hora de dormir. Si inundamos nuestra habitación de luz o de artefactos que emitan ondas electromagnéticas (televisor, computadora) el sueño nunca va a llegar. El sueño realmente es reparador, es muy necesario para nuestra salud física y mental, si tienes problemas para conciliar el sueño, ¡busca ayuda!
Quizás le quieras dar una miradita a:
Tu estilo de vida puede atraer las enfermedades
10 cosas curiosas sobre los sueños
La tecnología y nosotros
remedio insomnio efectos no dormir
No hay comentarios:
Publicar un comentario